Lo que unifica a todas las formas de arte, como la ilustración, la música o el cine, es su necesidad de narrar. Independientemente de la herramienta, el arte siempre quiere contar una historia, y si no quiere hacerlo, esa es su historia.
La chica de la habitación de al lado
Videoclip con Fran Perea y las chicas de la banda Ginebras. Una cama, un plató blanco y un montón de juguetes para gamberrear.
Me sale a cuenta
Videoclip con Fran Perea y Rayden. Se puede ver el making of aquí.
Punto y aparte
Uno de los seis videoclips que escribí y dirigí para el disco Uno más uno son 20 de Fran Perea. En esta ocasión además pinté yo mismo el plató con este acabado cómic tan característico. Se puede ver el making of aquí.
Videoclip Nórdica, de Estrellados
Se trata de un minimalista vídeo animado con la técnica de Folioscope, rescatada de las prácticas que hacíamos en los cantos de los libros del colegio. Con solo dos fotogramas por acción, el vídeo ha de resolver toda la narración de esta historia clásica de amor y rock’n’Roll.
La jota del colapso
Lyric vídeo para Dudas Strummer, un músico obsesionado con el castellano y las mil formas de música cantada en nuestro idioma. Imprescindible.
Si quieres escuchar más tangos, murgas y folclores ibéricos de este genio de humor salvaje y refinado, visitad su canal de YouTube
Canciones para salvarme
Este videoclip, escrito y dirigido para Fran Perea, se ambienta en el siglo xix, en un mundo de fantasía de elixires curativos que se fusiona con el baile y la música disco de las décadas de los 60, 70, 80 y 90. Un sueño en el que el Profesor Perea invita a su excéntrico público a salir del confinamiento y disfrutar de la vida mientras dura la magia de esas notas musicales que rompen el silencio.
Let go
Videoclip para Lam Rim, codirigido con Kike Andrés y ambientado en FUTURO ’80. Se inspira en un posible techno universo de Franz Kafka.
La vida al revés
Creado en pleno confinamiento duro, este videoclip pertenece a la serie de Confivídeos en los que colaboro con Fran Perea con mis ilustraciones conceptuales, como ya es habitual. El vídeo se estrenó por casualidad el mismo día que Resistiré, versión multiartistas del Dúo dinámico, que amenazó con convertirse en el himno de la pandemia.
Nada
Segundo confivídeo, en esta ocasión como homenaje a Pau Donés, que compuso en su día este tema para Fran Perea. Interpretada magistralmente por Víctor Elías y Alfonso Samos, se acompaña con mis pares de dibujos animados en Folioscope, esa ilusión de movimiento producido con el flip-flap de dos simples dibujos. Una técnica que ha despertado mucha empatía entre mis espectadores.
La bolsa
Drama, protesta, humor, delirio y fantasía todo en uno. Un cortometraje sobre el sentido común. Codirigido con Kike Andrés en nuestra época de Kostanza films. A pesar de la entrada en vigor de la ley que exige que se cobren las bolsas de plástico en los supermercados, el tiempo no ha conseguido que esta historia quede obsoleta ni que deje de entusiasmar a pequeños y mayores por todo el mundo.
Wlan_D5
Minúsculo cortometraje sobre la inteligencia humana y de imposible traducción. ¡Si eres español aprovecha que esto está hecho para ti!
Co-creado con Kike Andrés, mi socio de aventuras cinematográficas bajo el sello de Kostanza.
Mañana
Micro corto de terror y risa todo en uno. Es el resumen de mi vida y está co-creado con mi amigo Kike Andrés, con el que teníamos un método infalible: Si a los dos nos fascinaba una idea, el corto iba para adelante. Como un doble sello de calidad a prueba de delirios personales.
1 de 9
Sin duda uno de mis cortos más singulares, co-creado con Kike Andrés. Es un antecesor al cine cuántico tan de moda ahora mismo y está rodado con nueve cámaras. Ganador del Festival do minuto de Brasil.
Made by Kostanza
Kike y Marcus son dos viejos amigos que unen talentos para hacer buen cine y ganar premios. ¿Pero quiénes son realmente y qué aspecto tienen?
Este vídeo por fin lo aclara todo.
Sueño urbano II
Todo sueño contiene una narración secreta que por lo general ni su propio soñador sabe descifrar. El sueño es un algoritmo de lo que llamamos realidad. En esta ocasión nos asomamos como voyeurs al sueño de mi amigo Fernando Arias, interpretado por personas que no son las originales del sueño, como probablemente estos originales también sean actores de las emociones que realmente sueña…
Música de elintruso.org
Respira perrito, respira
Ganador del premio a mejor película de ficción en el IX Notodofilmfest 2011. El jurado ha dicho: «una original propuesta, entre absurda y formalista, para contar el desengaño llamémosle ‘amoroso’ de una pareja de colgados. Una mirada no precisamente amorosa a la eterna confrontación de sexos».
Es también un ejercicio de psicomagia y viene con la envolvente banda sonora de Rec_Overflow.
El vuelo
Dibujado y animado con mi viejo Commodore Amiga, se convirtió en mi primer corto premiado, lo que sirvió para que mis padres me tomaran en serio. En aquella época no se había inventado aún la palabra «friki». Como anécdota, contar que primero grabé la banda sonora, compuesta por Bach e interpretada por Tomita, y sobre ésta iba improvisando los dibujos. Solo planificaba los siguientes cinco segundos. Como un sueño, esta pieza es un collage de varias de mis obsesiones de la época.

